4.1.1 Conceptos basicos

Prototipo:

Un prototipo puede ser un modelo o modelo de prueba utilizado en el desarrollo de un producto. Está ahí para facilitar la comunicación y visualización de ideas, esto para investigar diferentes soluciones, tener ventajas contra desventajas y descubrir deficiencias y escollos antes de que el producto se ponga en producción

Robot:

Un robot es un dispositivo técnico, generalmente una máquina electromecánica controlada por programación electrónica, que realiza tareas físicas. Las definiciones son amplias más allá de lo que realmente es un robot, pero pueden incluir todo, desde robots industriales hasta robots domésticos (por ejemplo, cortadoras de césped robóticas) y ayudas técnicas en el cuidado de la salud (por ejemplo, gatos de terapia robótica para el cuidado de la demencia).

Premio a la innovación Robotdalen:

¿Qué es el Premio a la innovación Robotdalen? El Robotdalen Innovation Award fue un concurso internacional dirigido a emprendedores, innovadores, start-ups e investigadores y estudiantes de doctorado de todo el mundo con ideas, conceptos o soluciones con potencial comercial y tecnología de vanguardia, en robótica y automatización. El concurso fue organizado por Robotdalen y se desarrolló entre los años 2012-2017 con premiados como Somnox, Bioservo Technologies, Furhat e Inerventions.

El robot elevador:

¿Qué es el robot elevador? Robotlyftet es un programa gubernamental creado para promover la automatización y la robotización en las pequeñas y medianas empresas industriales. El propósito de la misión, que se gestiona a través de la Agencia Sueca para el Crecimiento Económico y Regional, es ayudar a las pequeñas y medianas empresas en Suecia a aumentar la automatización de su producción y así desarrollar su sistema de producción y, a largo plazo, su competitividad.

Sensor:

Un sensor es un término colectivo para un aparato o planta que recopila, convierte y en algunos casos distribuye alguna forma de señal, estímulo o datos. Los sensores son comunes en los robots industriales, donde se utilizan para que el robot pueda ver y reconocer diferentes objetos, condiciones o entornos.

Robótica social:

En robótica social se desarrollan robots que pueden brindar apoyo a las personas a nivel social, por ejemplo como acompañante, guía o profesor asistente. Un ejemplo de esto es Furhat, que fue desarrollado por un equipo de KTH en Estocolmo.

Robótica de servicios:

Las soluciones robóticas desarrolladas en el área de servicio pueden ser robots móviles o sociales para la industria, el sector público o el mercado de consumo. Esto puede aplicarse a las soluciones robóticas para una mayor seguridad, un entorno de trabajo mejorado o un servicio adicional en la sociedad. El robot puede, por ejemplo, realizar vigilancia en aeropuertos o áreas industriales, detectar gases peligrosos o actuar como ayuda a los bomberos en caso de emergencia. Esto también se puede aplicar a los robots con funciones sociales al servicio de la sociedad que se pueden utilizar como guía o profesor asistente.

Banco de pruebas:

Un banco de pruebas puede ser un entorno de salud y asistencia, donde las empresas, en colaboración con actores de la asistencia sanitaria o del cuidado de personas mayores, pueden probar nuevas ideas en la realidad práctica ya durante la fase de desarrollo. Los bancos de pruebas son importantes para desarrollar, probar, certificar y demostrar procesos, productos y servicios que pueden ayudar a aumentar la calidad de la atención médica. Varias de las innovaciones respaldadas por Robotdalen se prueban en diferentes entornos y bancos de pruebas antes de convertirse en productos comerciales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

4.6.3. Desarrollos actuales y aplicaciones.

4.6. Sistemas Expertos (SE).

4.5.2. Desarrollos actuales y aplicaciones.